Para comprender de manera sencilla que es un vino monovarietal, lo que tenemos que tener en cuenta, es la cantidad de uva de la misma variedad utilizado en la elaboración del vino.
El vino monovarietal esta elaborado en su totalidad con el mismo tipo de uva. Y el vino varietal están elaborado al menos en el 80% a una sola uva. El vino multivarietal es aquel en el que intervienen dos o más tipos de uva en un porcentaje inferior al 80%.
La diferencia entre los distintos tipos de vino atendiendo a su variedad se basa en el porcentaje. Un vino monovarietal sí es varietal, elaborados al menos en el 80% a una sola uva. Pero no todos los vinos que son varietales son monovarietales solo por un pequeño porcentaje puede corresponder a otra uva.
Los expertos en la elaboración de vino explican que un vino monovarietal puede parecer sencillo pero son muy complejos y su elaboración es la más complicada. Para ello y en busca del vino perfecto monovarietal, en el proceso de elaboración se tienen que encontrar las mejores atributos del vino y en este caso solo se extraen del tipo de uva única protagonista, el terruño y la forma de envejecer el vino. En los vinos multivarietales la combinación de distintos tipos de uvas nos ayudan unas variedades y otras a encontrar esos atributos que necesitamos para conseguir un vino redondo.
Respecto a la calidad de los vinos monovarietales puede llegar exactamente a los mismos niveles de calidad que un vino multivarietal. En Viñas del Bierzo. nuestra joya en monovarietales es el más joven de la familia, Gran Bierzo Origen. Un vino creado para recuperar los vinos de antaño, los Mencía más auténticos de viñedos de entre 80 y 90 años. Estos viñedos aportan el 100% de uvas de la variedad Mencía para la elaboración de este vino. Aunque fermentado en barrica, Origen es un vino joven, con mucho potencial, que ha nacido con las mejores críticas.