Nuestra bodega es parte de la historia viva del viñedo en El Bierzo. Clima Océanico y Continental se unen para crear un espacio único para el cultivo de la uva. Tanto este clima templado de inviernos frío y secos, como el suelo compuesto por arcilla y pizarra, marcan el carácter de los vinos de Gran Bierzo. Unas característica muy particulares que unidas al modo heredado de elaborar el vino, marcan la personalidad de nuestros vinos.

Clima
El Bierzo tiene un microclima muy particular, es un clima suave, entre el clima oceánico, templado y con humedad relativa y el continental de inviernos frío y secos.

Suelo
El suelo en el Bierzo es de textura es franco-limosa, moderadamente ácidos, su pH está próximo a 5,5, con ausencia de carbonatos, propio de climas húmedos. Los suelos en ladera están constituidos por una mezcla de elementos gruesos, cuarcitas y pizarras.

Uvas
En el Bierzo se producen diferentes variedades entre las que destaca la uva Mencía de baja acidez. El racimo es de tamaño medio y semi-compacto. Las bayas son de tamaño medio, color azul violeta y de hollejo grueso.


El Bierzo se sitúa en el noroeste de la provincia de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y ocupa un área de casi 3000 km. Geográficamente limita con las provincias de Ourense, Lugo y Asturias. Tenemos la suerte de tener socios en todos los municipios adscriptos a la DO BIERZO; lo cual nos permite elaborar vinos delimitados por las diferentes sub-zonas bercianas.

Municipios
1 Arganza / 2 Bembibre / 3 Borrenes / 4 Cabañas Raras / 5 Cacabelos / 6 Camponaraya / 7 Carracedelo / 8 Carucedo / 9 Castropodame / 10 Congosto / 11 Corullón / 12 Cubillos del Sil / 13 Berlanga / 14 Molinaseca / 15 Noceda / 16 Ponferrada / 17 Priaranza / 18 Puente de Domíngo Flórez / 19 Sancedo / 20 Vega de Espinareda / 21 Toral de los Vados – Villadecanes / 22 Villafranca del Bierzo