Los vinos rosados y blancos vienen pisando fuerte entre las nuevas generaciones.
Desde hace ya unos años el sector vitivinícola lleva preguntándose cómo conseguir atraer a las nuevas generaciones al mundo del vino. Y es que estudios como los hechos por Kantar Wordpanel señalaron que la inversión media que los jóvenes de menos de 35 hacen en este sector es menor que la media nacional.
Pero parece ser que hay una clase de vinos que están causando furor en esta nueva generación. Hoy te lo contamos.
Los rosados y los blancos han llegado para cambiarlo todo
Adentrarse en el mundo del vino con sabores suaves y agradables es una manera fácil de entrar a formar parte de esta familia. Es por eso por lo que los vinos rosados y blancos han llegado para revolver y cambiar la forma de consumo encabezando los rankings de los jóvenes.
El Blanco, un vino a la alza entre los jóvenes
Según la Corporación Vinóloga se determinó que el 45,8% de los consumidores de entre 25 y 34 años prefieren una copa de vino blanco a una de vino tinto.
De hecho, en los últimos años el vino blanco ha ido ganando espacio hasta incrementar su consumo en un 7%.
Y es que no hay nada como un Gran Bierzo Godello para abrir nuestro paladar. Con aroma a cítricos, manzana y flores blancas genera un sabor suave y sabroso. Un equilibrio perfecto entre acidez y alcohol.
Los Rosados, poco a poco más dentro de nuestra cultura
En otras zonas como Francia, esta clase de vinos se han convertido en un imprescindible de cualquier mesa. Para ellos es una opción que marida muy bien con cualquier plato: desde un aperitivo hasta un arroz o asado.
Quizás en España ha tardado más en introducirse en las cocinas de sus ciudadanos. Pero ya ha llegado, y desde luego ha venido para quedarse. Su facilidad para beber, el encajar a cualquier hora y maridar con todo es lo que le ha hecho ganarse este hueco en nuestras vidas.
Nuestro Gran Bierzo Mencía Rosado es nuestra gran aportación a este tipo de vinos. Utilizando el método Blanc de Noir en depósitos de acero inoxidable obtenemos unas notas de flores blancas y frutos con hueso formando un buen equilibrio en boca.
Todo esto nos ha hecho conseguir 90 puntos en la Guía AkataVino 2021.