Ya en la Europa del siglo XIX existia la tradición del hormigón para fabricar contenedores donde guardaban el vino.
Con la aparición de acero inoxidable cayó en desuso y pasó a ser considerado ineficiente, sucio y con olor a antiguo. Pero en pleno siglo XXI, este material resurgió como una alternativa viable y demostrando hallarse a la altura de los criados en barrica. Las propiedades intrínsecas del hormigón añaden valor al vino y las grandes Bodegas nunca dejaron de utilizarlo.
El Hormigón elabora un vino de modo más suave y gracias a su microporosidad logra la microoxigenación del vino y los aromas que puede llegar a ceder al vino son suaves notas minerales preservando las características aromáticas de la uva.
En Gran Bierzo seguimos elaborando el vino en hormigón crudo y conservando el espíritu inicial de la Bodega Cooperativa Viñas del Bierzo que nace en la Comarca del Bierzo en 1963. La Casta Mencía que consiguió unir a todo un pueblo para elaborar vino, apostando por las auténticas y cuidosas técnica clásicas.
Gran Bierzo El Culebral elborado en Hormigón
La vinificación de Gran Bierzo El Culebral es en depósito de hormigón crudo con levaduras autóctonas. Fermentación alcohólica espontánea sin control de temperatura. Sangrado por gravedad a depósito subterráneo para hacer fermentación maloláctica espontánea. La crianza es de 2 meses en depósito de hormigón crudo y 12 meses en botella.
NOTA DE CATA
Gran Bierzo El Culebral. Cereza granate. Notable intensidad, aromas de moras, grosellas, herbáceos, mentoles, regaliz, flores azules y especiados. Sabroso, fresco y frutal recorrido ligero. Grato final primario.