civi camponaraya

Civi. Centro de Interpretación de la Vid y el Vino de Camponaraya es un espacio donde bercianos y visitantes pueden descubrir la tradición y el presente de nuestros vinos. Un espacio lleno de recuerdos para Gran Bierzo y Viñas del Bierzo.

Viñas del Bierzo nace en 1963, siendo la primera Bodega Cooperativa que se instala en la Comarca del Bierzo.

El Civi nos descubre una historia en la que Viñas del Bierzo participa preservando nuestro legado cultural y patrimonial. Civi. Centro de Interpretación de la Vid y el Vino de Camponaraya es un lugar de encuentro de todos aquellos entusiastas que participamos en el desarrollo de nuestro mundo vitivinícola que tanto amamos. Y donde podemos ver algunas de la máquinas que se utilizan cuando la Cooperativa Viñas del Bierzo comenzaba como estas despalilladoras.

Civi Camponaraya- despalilladora

DESPALILLADORA ESTRUJADORA MANUAL
STEMMER-CRUSHER. Mod. desconocido

FABRICANTE: Desconocido.
AÑO FABRICACIÓN: 1956 (Estimado).
Su función es separar el raspón, parte leñosa, de la uva.

Esta despalilladora manual es empleada en vendimias caseras por su limitada capacidad. Los modelos más modernos disponían de un pequeño motor para facilitar el estrujado de la uva. Consta de una pequeña tolva en la que se arrojaban los racimos de uva, y dos rodillos dentados donde se estruja la uva, saliendo el mosto por un lado y el “raspón” o parte leñosa, junto con las pepitas y los orujos, por otro. La tolva de recepción solía ser de madera.

Civi. Centro de Interpretación de la Vid y el Vino de Camponaraya

DESPALILLADORA ESTRUJADORA
STEMMER-CRUSHER. Mod. Turbo

FABRICANTE: Marrodán y Rezola (Logroño). 1965
Su función es separar el raspón, parte leñosa, de la uva.

En el interior de la carcasa metálica se aloja un cilindro perforado y un eje dotado de paletas. La uva entra al interior del cilindro y, por efecto del giro de las paletas, los raspones se separan y los granos pasan a través de las perforaciones del cilindro. Los granos son trasladados a la estrujadora para la obtención del mosto. Los raspones salen por el extremo distal a la entrada de la estrujadora. Su capacidad de trabajo oscila entre los 10.000 a 30.000 kg/hora.

En Viñas del Bierzo queremos seguir conservando el espíritu inicial que consiguió unir a todo un pueblo, apostamos por las auténticas y cuidadosas técnicas clásicas para elaborar Gran Bierzo.