Cata de Ferrán Centelles, responsable para los vinos de España de la publicación Jancis Robinson, la prestigiosa revista internacional especializada en vino. Jancis Robinson es la Robert Parker del Reino Unido. Las puntaciones se valoran sobre un máximo de 20 puntos.
Ferrán Centelles es, probablemente, el mejor sumiller español del momento, referente nacional e internacional. Al terminar su formación, inició su carrera profesional en elBulli (2000-2011), y desde entonces no ha dejado de estudiar y trabajar, dentro y fuera de España. Obtuvo el Diploma WSET en Londres, el Advanced Sommelier CMS y fue el responsable de la carta de vinos de elBulli durante trece años, además de serlo durante algunas temporadas también en restaurantes como Aurora, The Vineyard o Maggiore’s, en Londres. Co-fundador de Outlook Wine (The Barcelona Wine School) y Wineissocial.com, ganó el premio Ruinart 2006 (mejor sumiller de España) y su valiosa aportación al mundo de la cultura del vino le ha valido el Premio Nacional de Gastronomía 2011 y el Premio al Profesional del Año 2013 por la Asociación Catalana de Gastronomía.
En su visita al Consejo Regulador de la D.O. Bierzo, Ferrán Centelles ha destacado el boom de los vinos del Bierzo que se ha producido en los últimos años a nivel mundial. Define a la DO Bierzo como una de las más activas de España con la apuesta por vinos de Villa y Paraje. También ha elogiado la apuesta seria por convertir al Bierzo en «la Borgoña de España».
La cata tuvo lugar en el Consejo Regulador y se organizaron por pueblos, con el fin de conocer mejor la naturaleza de los vinos de los pueblos y lugares del Bierzo.
Cata de Ferrán Centelles
Gran Bierzo El Culebral 2020
100% Mencía. 40-year-old vines at 500 m above sea level. A single-vineyard wine. Spontaneous alcoholic fermentation in concrete vats. Aged for 6 months in concrete vats and 6 months in bottle.
Tasted blind. Easy drinking, hints of fig. Roundness on the palate, with soft tannins and an obviously vinous character. Well made, but not exciting.
100% Mencía. Viñas de 40 años a 500 m sobre el nivel del mar. Vino monovarietal. Fermentación alcohólica espontánea en depósitos de hormigón. Crianza de 6 meses en depósitos de hormigón y 6 meses en botella.
Catado a ciegas. Fácil de beber, notas de higo. Redondez en el paladar, con taninos suaves y un carácter claramente vinoso. Bien hecho, pero no excitante.
Gran Bierzo Origen Mencía 2020
90% Mencía, 10% Estaladiña. Centenarian bush vines in Valdemagaz (Camponaraya). Clayey soils. Whole bunches crushed by foot-treading. Spontaneous alcoholic fermentation in 300-litre barrels. Malolactic conversion in stainless-steel vats, then aged in bottle for 12 months. 2,000 bottles.
Tasted blind. Ripe black fruit of great concentration. Sweet tannins. It is very round and sugary on the palate. Fabulous fruit and elegant vinification. I love the softness of the tannin in this wine.
90% Mencía, 10% Estaladiña. Viñas centenarias en vaso en Valdemagaz (Camponaraya). Suelos arcillosos. Racimos enteros estrujados mediante pisado. Fermentación alcohólica espontánea en barricas de 300 litros. Maloláctica en depósitos de acero inoxidable y crianza en botella durante 12 meses. 2.000 botellas.
Catado a ciegas. Fruta negra madura de gran concentración. Taninos dulces. En boca es muy redondo y azucarado. Fruta fabulosa y vinificación elegante. Me encanta la suavidad del tanino de este vino.
Bierzo’s new village and single-vineyard wines reviewed
El Consejo Regulador se ocupa de velar por el cumplimiento de su Reglamento donde se establecen, entre otros, los requisitos de laboreo, control y producción de los vinos del Bierzo amparados bajo la Denominación de Origen.