Curiosidades del vino que no sabías

¿Curiosidades del vino? En Viñas del Bierzo llevamos más de 50 años trabajando en el sector del vino. Fue en 1963 cuando se funda, siendo al primera bodega cooperativa instalada en El Bierzo. Desde los primeros 100 socios hemos llegado a la actualidad con más de 900.

Sabemos que a todo buen amante del vino le gusta descubrir datos interesante sobre esta rica bebida. Por ello, y teniendo en cuenta nuestra dilatada experiencia en este sector, hoy os queremos contar algunas curiosidades que igual no sabíais sobre el vino.

Sigue leyendo ese post para enterarte de todo.

Curiosidades del vino que no sabías

  • El vino era un bien muy preciado en la Edad Media por ello, en plena época de guerras, los viñedos se situaban cerca de los monasterios ya que los monjes eran los encargados de protegerlas. Estaban rodeados de muros para favorecer su supervivencia y convertirse en uno de los elementos más importante de la economía de subsistencia.
  • La historia del vino pasa por lo egipcios, griegos y romanos. Los egipcios fueron los primeros en estudiar el mundo vitivinícola. Más tarde los griegos fueron los que potenciaron su cultura y los romanos lo convirtieron en un negocio altamente rentable. Lo cierto es que el vino fue un elemento muy importante para estas culturas, un claro ejemplo es su extensa presencia en su historia por medio de dioses como la Diosa Gestín con su significado de “madre cepa” o el dios Baco.
  • En la época medieval, debido a que el agua de las ciudades no era la más apta para el consumo, la ingesta de vino y de cerveza se potenciaron ya que resultaban más seguros. Incluso se legaba a mezclar con agua para utilizarla como antiséptico.

¿Qué te han parecido estas curiosidades? ¿Ya las conocías? Si sabes alguna más no dudes en hacérnosla saber a través de nuestro Facebook.