Se acercan las Navidades y con ellas las reuniones de amigos, comidas de trabajo, celebraciones. Nos preocupa no saber cómo servir el vino en una mesa. Por ello, desde Viñas del Bierzo os dejamos nociones básicas de protocolo sobre el vino para que estas Navidades salga todo perfecto.

Hay varios aspectos a tener en cuenta a la hora de servir el vino en la mesa, estos son algunos:

La temperatura ideal de cada vino

Todos los vinos han de servirse a una temperatura ideal y no todos los vinos piden servirse a la misma temperatura.

  • Vinos Tintos: La temperatura de estos vinos tiene que oscilar entre los 16 y 18 °C.  Así conservan todos sus matices y se perciben adecuadamente todos sus componentes. Sin embargo, los tintos jóvenes se pueden servir entre los 12 y 15 °C, ya que resalta su frescura y matices florales, los crianzas entre los 16 y 18 °C y los de grandes añadas a 20 °C.
  • Vinos Blancos: Los blancos jóvenes, secos, se deben tomar frescos, pero no muy fríos, entre 7 y 10 °C, así se disfruta de sus aromas de fruta. Los vinos blancos dulces se deben servir a 6 °C, temperatura que hace resaltar su carácter frutal y su expresión dulce. Los blancos crianza, entre los 10 y 12 °C. Los blancos como manzanillas y finos se sirven entre 7º y 10 °C.
  • Vinos Rosados: Su temperatura ideal está entre los 6 y 8 °C.
  • El Cava: Se debe servir entre 5º y 7 °C.

Cómo descorchar bien el vino

Otro aspecto importante en el que muchas ocasiones no se hace correctamente es el descorche del vino. El sacacorchos siempre tiene que estar en el centro del corcho para evitar que este se rompa. La botella siempre debe de estar colocada en la mesa y nunca se ha de girar o mver, el que se gira y se mueve es el sacacorchos. Una vez abierta se limpia la boca de la botella con una servilleta o trapo limpio.

Elegir la mejor copa para cada variedad de vino

Existe un tipo de copa, en función del tipo de vino que vayas a catar en cada momento.

  • Copa para vino tinto: Se recomienda utilizar las copas de tipo Burdeos. Copas altas, de esta manera el vino llega desde el fondo de la misma hasta la boca, oxigenándose y eliminado el amargor.
  • Copa de vino blanco: Es recomendable emplear las de tipo Burdeos, pero las que son más bajas, y tienen el talle más largo. De esta manera no calentaremos la copa y el vino se mantendrá frío.
  • Copa de cava y vinos espumosos: Estos vinos se deben servir en una copa de flauta, ya que mantiene la intensidad de la carbonización y de las burbujas, además de apreciar mejor los sabores y matices.

Orden de los vinos

  • Por su color: Los primeros en servirse serán los blancos, seguidos de los rosados para acabar con los tintos.
  • Por su edad: Desde los más jóvenes hasta los más añejos.
  • Por su sabor: Los más suaves van en primer lugar para pasar a los más intensos.

Cómo servir el vino

  • Nunca se deben llenar las copas hasta arriba. Se llenan un tercio del tamaño de la copa
  • En los vinos blancos se puede servir menos cantidad de vino para mantener su temperatura fría.
  • No se debe apoyar la botella en la copa cuando estemos sirviendo el vino.
  • Cuando se cambia de vino, se debe de cambiar de copa o darle un enjugado con agua.