¿Te has preguntado cómo hacer una cata de vinos? Los expertos en el sector de la enología dicen que los buenos catadores de vino son aquellos que llevan años catando miles de vinos. Razón no les falta, claro. Pero tampoco tienes que ser un experto para poder hacer una cata con tus amigos y sentirte el mismísimo Parker.
Por eso hoy te traemos la guía definitiva para hacer una cata de vinos aunque no entiendas mucho del tema.
Cómo hacer una cata de vinos
El objetivo que tenemos que tener claro es el de disfrutar del vino ante todo. Partiendo de esto, toda buena cata pide que agudices tres sentidos: la vista, el olfato y el gusto.
La vista
Esta es la primer fase. Una vez descorchada la botella servimos un poco de vino en la copa. Es aconsejable sujetar la copa por la base o el tallo para evitar calentar el vino. A continuación, observaremos el color del vino. ¿Cómo saber si es uno joven? Muy fácil, por el color: un vino tinto joven será aquel cuyo color se brillante y tire más hacia el rubí o cereza, mientras que si el tono es granate será un vino más envejecido.
El olfato
Pese a lo que muestren las películas, el primer paso no es agitar sino directamente oler. De esta forma apreciaremos los aromas primarios. A continuación, ya podremos agitar y descubrir los aromas secundarios. Y en una última tercera fase podremos apreciar los armas terciarios al agitar con mayor intensidad.
El gusto
Se trata de la última fase. En ella podremos apreciar 4 características: El ataque, que son las primeras sensaciones, la textura, la vía retronasal que consiste en la duración de las sensaciones una vez has tragado el vino y el final.
Ahora ya sí que si eres un experto catador de vinos o al menos lo eres para un día entre amigos. No dudes en hacer esta cata con nuestra selección de vinos.